Los que conocen mis gustos ya saben mi admiración por Millás, amor reciente a primera lectura, podría llamarse esta fascinación que tengo con el autor.
De paso por Argentina, el suplemento Adn Cultura de La Nación, ha publicado una entrevista a Juan José Millás y Manuel Vicent, enmarcada en la temática del periodismo y la literatura.
La nota, es interesante en su totalidad, aunque aquí quiero hacer una breve mención a la temática de los blogs.
Al respecto el diálogo es el siguiente:
“-¿Cómo se llevan con los blogs ?
Millás: -Si tuviera tiempo, me gustaría tener un blog. Ocurre que hay una idea equivocada con este tema. El soporte no te da una inteligencia que no tienes. Si eres tonto en analógico, eres tonto en digital también. No tienes por qué ser más brillante en el blog que cuando escribes en el periódico. Por eso hay tal cantidad de blogs en el mundo. Cada día se incorporan más de dos millones de blogs
Vicent: -También se caen otros. Yo no tendría blog .
Millás: -Hay como una fantasía de que el soporte va a darle talento al artículo. Lo que pasa es que mi energía está en los artículos. A veces fantaseo con la posibilidad de hacer un blog con seudónimo y llevar adelante una segunda vida. Manolo también creo que la ha tenido. Hacer una novela con seudónimo. ¿Qué pasaría si hago una segunda vida como escritor?
Vicent: -Alguien que no lleve una doble vida no es interesante. Una mujer que no lleve una doble vida no tiene interés. El hombre normalmente la lleva y mal.”
Y la verdad es que estoy de acuerdo con que el soporte no le da chapa al blog. Pero sí da oportunidades. En lo que concierne a blogs estrictamente literarios, da oportunidad de compartir el trabajo propio en el momento, con el lector y pasando por alto críticas especializadas. Aunque ese mismo atajo también podría ser la trampa por la cual el autor no llegara a progresar escribiendo una novela o una recopilación de poesías por ejemplo.